Descripción
El ciervo común, ciervo rojo o venado es una especie de ciervo ampliamente distribuida por el Hemisferio Norte. El venado es el animal de caza por excelencia. Su carne requiere una elaboración precisa en los tiempos de cocción y se constituye como un auténtico manjar.
Alimentación
Su dieta es variada y depende de los recursos disponibles en cada época del año, combinando los pastos herbáceos con brotes de árboles, arbustos y frutos tanto carnosos, como secos.
La carne
La carne de ciervo está considerada como un excelente producto a nivel nutritivo y organoléptico. Podemos considerarla como la carne de caza más saludable y natural de las consideradas carnes rojas que hay en el mercado.
La carne de venado posee un color oscuro característico de la caza, con una textura fibrosa y musculada. Es una carne tierna de sabor fresco y elegante. Además de su exquisito sabor, la carne de ciervo se destaca por ser la más saludable y natural de las carnes rojas disponibles en el mercado.
Beneficios para la salud
Las carnes de caza son ricas en hierro y fósforo, y contienen además importantes cantidades de magnesio y potasio. Destacan fundamentalmente por su aporte en vitaminas del grupo B.
ALTA EN HIERRO Y PROTEÍNAS, Y BAJA EN GRASAS SATURADAS.
La carne de venado es una buena fuente de hierro. En personas con deficiencia de hierro (por ejemplo mujeres embarazadas, en lactancia, niños y adolescentes) es aconsejable, sobre todo porque, en comparación con la carne de res, una fuente bien conocida, la carne de venado proporciona hierro que se absorbe bien con menos calorías y grasa. El hierro es un componente integral de la hemoglobina, que transporta oxígeno desde los pulmones a todas las células del cuerpo, y también es parte de sistemas de enzimas clave para la producción de energía y sistemas metabólicos.
VITAMINAS B PARA UNA MAYOR ENERGÍA Y SALUD CARDIOVASCULAR.
La carne de venado es también una muy buena fuente de vitamina B12 así como una buena cantidad o muy buena de varias otras de las vitaminas B, incluyendo la riboflavina, niacina y vitamina B6.
La vitamina B12 y vitamina B6 son ambas necesarias para evitar la acumulación de una molécula potencialmente peligrosa llamada homocisteína en el cuerpo. Los niveles elevados de homocisteína pueden causar daño a los vasos sanguíneos, contribuir al desarrollo y la progresión de la aterosclerosis y la enfermedad cardíaca diabética, y aumentan considerablemente el riesgo de ataque cardíaco o accidente cerebrovascular. La homocisteína se asocia con osteoporosis. Además, la vitamina B12 también se ha demostrado que es útil en la protección de las células del colon de los efectos de toxinas cancerígenas, lo que reduce el riesgo de cáncer de colon.
La riboflavina en la carne de venado puede ser capaz de ayudar a reducir la aparición de los ataques de migraña por mejorar el metabolismo energético de las células de los que sufren de dolores de cabeza por migraña. Riboflavina (vitamina B2) juega al menos dos papeles importantes en la producción de energía del cuerpo.
Otro papel de la riboflavina en la producción de energía es la de protección. Las moléculas que contienen oxígeno, que el cuerpo utiliza para producir energía, puede ser altamente reactivos y pueden inadvertidamente causar daño a la mitocondria e incluso las propias células.
La niacina (vitamina B3), otra vitamina B en la carne de venado, se ha demostrado que reduce el riesgo de desarrollar artrosis.
La carne de venado puede agregar variedad a su dieta, así como la buena salud a su vida.
CADA 100 GRAMOS DE CIERVO.
-
Informac. Nutricional (100g)
-
Vitaminas
-
Minerales